Centro de Estudios y Prevención del Cáncer A.C.


Prevenir para vivir


  • Bienvenidos
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios e Instalaciones
  • Investigación Clínica
  • Oncogenética
  • Nuestro Equipo
  • Consultorio Virtual
  • Contacto

cEPREC- INVESTIGACIÓN CLÍNICA



FUIMOS EL PRIMER CENTRO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN LOS ESTADOS DEL SUR-SURESTE DE MÉXICO.


INFORMES

ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA DISPONIBLES 2022



CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO



CÁNCER DE PRÓSTATA
(METASTÁSICO)



CÁNCER DE VEJIGA



CÁNCER DE COLON Y RECTO



CEPREC



Usted puede considerar la opción de tratar su enfermedad en un estudio clínico de investigación, se beneficia usted y beneficia a futuros pacientes.



Tuxtla Gutiérrez-CHIAPAS



Estudios de Investigación Clínica



Desde el 2004 CEPREC ofrece tratamientos novedosos contra diversos tipos de cáncer, ofreciendo una oportunidad de tratamiento a los pacientes y seguimiento médico gratuito.



LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EN CÁNCER



Te brindamos una opción de tratamiento innovador, si cumples con los criterios médicos requeridos.



NUEVOS MEDICAMENTOS A TU ALCANCE



CEPREC ofrece tratamientos novedosos de nuevos medicamentos contra distintos tipos de cáncer a tu alcance. Somos un Centro que se preocupa por el Sur de México.


QUÉ ES INVESTIGACIÓN CLÍNICA?
BRINDANDO OTRA OPORTUNIDAD, ESTUDIOS DISPONIBLES
QUIERO PARTICIPAR

INVESTIGACIÓN CLÍNICA



Brindándote otra oportunidad



¿Qué es investigación clínica?





Un estudio clínico sirve para comprobar si un medicamento nuevo es o no efectivo contra la enfermedad, el tipo de efectos tóxicos que puede provocar, la dosis más adecuadas y si funciona mejor sólo o combinado con otros medicamentos.

Todos los Estudios Clínicos están aprobados por las autoridades correspondientes, el objetivo es garantizar la integridad, seguridad y derechos del paciente.

Cada estudio clínico tiene sus requisitos para participar: un diagnóstico exacto del tipo de cáncer, la edad y el sexo. Es indispensable que el paciente tenga un diagnóstico preciso ya que se evaluarán los efectos del nuevo medicamento sobre un tipo específico del cáncer y si usted no lo tiene no se beneficiará de los efectos del medicamento en estudio.

¿Sabías que todos los medicamentos y vacunas a la venta actualmente primero estuvieron en Investigación clínica?



ventajas de participar en un estudio clínico





VENTAJAS:

1.Los estudios clínicos están aprobados y vigilados por la Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) de la Secretaría de Salud, la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA, por sus siglas en inglés),el Comité de Investigación y el Comité de Ética en Investigación de CEPREC.

2. En la mayoría de los estudios clínicos los pacientes que participan podrían recibir, sin costo alguno y durante el tiempo que dura el estudio, atención médica, medicamentos del estudio, análisis de laboratorio y/o de gabinete.

3.Los pacientes que participan en los estudios clínicos son vigilados en forma rigurosa por sus médicos.

4. El personal médico a cargo de la atención y cuidado de los pacientes está altamente calificado.

Te brindamos otra oportunidad.



¿QUIÉN PUEDE PARTICIPAR?





Cualquier persona mayor de edad, que cumpla los Criterios médicos de los Estudios de Investigación que se tienen disponibles en Ceprec. El paciente puede ser de cualquier parte del país, y la valoración inicial se puede hacer de manera presencial o en línea con el expediente medico del paciente.

¿Sabías que solo el 5% de la población es candidato para participar en un estudio de investigación? Tú puedes ser parte de ese 5%.



desventajas de participar en un estudio clínico





DESVENTAJAS:

1.Presentar los efectos secundarios del nuevo medicamento, los cuales pueden o no ser más graves que los producidos por los medicamentos ya conocidos, sin embargo, en caso de que ocurrieran efectos secundarios serios relacionados con el medicamento en estudio, el costo de la atención médica es cubierto por el patrocinador del estudio.

2.Que el nuevo medicamento no sea eficaz para el tipo de cáncer que usted tiene.

Apoyo en todo momento



ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA disponibles



LOS ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRAN ACTIVOS EN CEPREC SE MUESTRAN A CONTINUACIÓN. SI CONOCES A ALGUIEN QUE PUEDA SER CANDIDATO, LE PODEMOS HACER LA VALORACIÓN INICIAL Y SI CUMPLE CON LOS CRITERIOS MÉDICOS, LE PODRÍAS CAMBIAR LA VIDA.
NO DUDES EN CONTACTARNOS.



CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO



CÁNCER DE VEJIGA



CÁNCER DE PRÓSTATA



CÁNCER DE MAMA TRIPLE NEGATIVO OPERABLE



CÁNCER DE COLON Y RECTO



VALORACIÓN INICIAL GRATUITA



PODEMOS HACER TU VALORACIÓN INICIAL PRESENCIAL O EN LÍNEA SIN COSTO, A TRAVÉS DEL CONSULTORIO VIRTUAL.


CONSULTORIO VIRTUAL

Informes



CEPREC TUXTLA GUTIÉRREZ

Lorena Venegas Hernández-Coordinadora de Estudios Clínicos
971 728 0122
lvenegash@ceprec.org

Silvia Paola Venegas Segura-Coordinadora de Estudios Clínicos
777 227 2080
psegura@ceprec.org

Dr. Francisco Gutiérrez Delgado-Investigador Principal
971 702 9421
fgutierrez@ceprec.org



Copyright ©ceprec.org 2022



Diseño: Silvia Paola Venegas Segura





CEPREC Síguenos en nuestras redes sociales



info@ceprec.org | Teléfonos: 961 612 2228 (Tuxtla) 971 711 2014 (Juchitán) 962 110 1593 (Tapachula) 963 118 9456 (Comitán)


Ubicación
Sucursal Tuxtla: San Pedro 136, Col. la Gloria C.P. 29038, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sucursal Juchitán: Bugambilias 30, Fracc. la Riviera c.p. 70040, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
Sucursal Comitán: Centro Médico Comitán- 1ra Av. Poniente Sur 23, San José, 30000 Comitán de Domínguez, Chiapas
Sucursal Tapachula: Clínica San Alejandro-9a Av. Norte Esq. 5a Oriente, Centro, Tapachula, Chiapas