Centro de Estudios y Prevención del Cáncer A.C.


Prevenir para vivir


  • Bienvenidos
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios e Instalaciones
  • Investigación Clínica
  • Oncogenética
  • Nuestro Equipo
  • Consultorio Virtual
  • Contacto

CEPREC



LUCHEMOS JUNTOS CONTRA EL CÁNCER!
lA OBESIDAD ES UN FACTOR DE RIESGO QUE FAVORECE EL CÁNCER



CEPREC




M I S I Ó N

Somos una Asociación Civil, que tiene como objetivo coadyuvar con el sistema de salud de México para atender la problemática del cáncer. CEPREC es un centro especializado en el diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer.

V I S I Ó N

Nuestro objetivo es educar a la población mexicana en una nueva cultura que incrementa el interés por la salud y que prioriza la prevención sobre la curación. Los programas de CEPREC están orientados a mejorar las condiciones de salud en beneficio de la comunidad.



PREVENIR PARA VIVIR



CAMBIANDO VIDAS EN EL SUR DE MÉXICO



Desde 2001, CEPREC abrió sus puertas en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, como un centro especializado en el diagnóstico, tratamiento e investigación del cáncer.

En 2014 CEPREC creció, abriendo la segunda sucursal en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el mismo año se inició consulta en Comitán Chiapas.

Para 2018 llegamos a la frontera, abriendo la cuarta sucursal en Tapachula, Chiapas.



NUESTRA HISTORIA



EL CÁNCER



CÁNCER



cáncer en el mundo



cáncer en méxico



CÁNCER





El cáncer es el crecimiento anormal de células en el cuerpo.

El cáncer tiene varias opciones de tratamiento que incluyen cirugía, quimioterapia, radioterapia, tratamiento hormonal, tratamientos dirigidos o una combinación de estos.

Para llevar un tratamiento adecuado es necesario acudir a un especialista y le guíe en su enfermedad.


En CEPREC se ofrece atención médica humanitaria y de excelencia con los tratamientos más avanzados para controlar la enfermedad, o curarla cuando es posible, y disminuir los efectos del tumor sobre el organismo.

La especialidad de Oncología Médica diagnostica, evalúa y trata a los pacientes con cáncer.



CÁNCER EN EL MUNDO Y EN MÉXICO





Cada año, 18 millones de personas en el mundo son diagnosticadas con cáncer, y alrededor de 10 millones de personas mueren por esta enfermedad. Más del 70% de estas muertes ocurren en países en vías de desarrollo.


En 2020 se registraron 1,086,743 defunciones en el país, de las cuales 8% (90,603) se debieron a tumores malignos. La tasa de defunciones por tumores malignos aumentó en la última década, al pasar de 6.18 defunciones por cada 10 mil personas en 2010 a 7.17 por cada 10 mil en 2020.


En 2020, la Ciudad de México, Sonora, Chihuahua, Morelos, Veracruz y Colima fueron las entidades con las tasas de defunciones por tumores malignos más altas en el país.




Cáncer en México



Estadísticas proporcionadas
por el INEGI



Tenemos tratamientos, alternativas y la experiencia para tratar cualquier tipo de Cáncer.



El cáncer se puede prevenir llevando una vida saludable.
Oncología preventiva



¿QUÉ HACEMOS?



Oncología Preventiva y Clínica de la mujer



El cáncer se puede prevenir llevando una alimentación adecuada, ejercicio, eliminando factores de riesgo y llevando consultas de manera periódica. En CEPREC les ofrecemos servicios y guiamos a hombres y mujeres para tener una detección oportuna y control del paciente. Además, contamos con servicios específicos para la Mujer.



01



Oncología y Quimioterapia



CEPREC cuenta con más de 20 años de experiencia en diagnóstico de distintos tipos de cáncer, así como tratamientos de Quimioterapia específicos para cada enfermedad, brindando una oportunidad de vida.

​



02



Investigación Clínica



Actualmente en CEPREC se ofrecen tratamientos novedosos de Estudios Clínicos de Investigación contra distintos tipos de cáncer. Los pacientes que cumplen los criterios médicos tendrán la oportunidad de participar en estudios en donde se evalúan nuevos medicamentos, siendo vigilados por diversas Instituciones Nacionales e Internacionales para garantizar la integridad, seguridad y derechos del paciente.



03



¿Quién es el médico responsable en CEPREC?



DR. FRANCISCO GUTIÉRREZ DELGADO






El Dr. Francisco Gutiérrez Delgado FACP (Fellow del Colegio Estadounidense de Médicos), es Médico Cirujano egresado de la UNAM, especialista en Medicina Interna por la UNAM y el Centro Médico Nacional "La Raza" del IMSS, Oncología Médica, y Doctor en Ciencias Médicas por el Centro de Investigación en Cáncer de la Academia de Ciencias Médicas de la Federación Rusa en Moscú, Rusia. Ha trabajado en el Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional "Siglo XXI" del IMSS, en la Ciudad de México, y como Investigador en los Estados Unidos de América en el Fred Hutchinson Cancer Research Center en Seattle, Washington. Director del Centro de Estudios y Prevención del Cáncer A.C.(CEPREC)



El Dr. Gutiérrez Delgado es un experto reconocido internacionalmente en el tratamiento del cáncer con quimioterapia y transplante de médula ósea, e igualmente un experto en la evaluación del riesgo genético del cáncer, por su entrenamiento en el City of Hope National Medical Center, en Duarte, California, EUA.


En CEPREC dirige el Programa de Genética y Genómica del Cáncer en una colaboración con City of Hope, programa único en el sur sureste del país que brinda acceso a la población de esta región a esta tecnología de punta. Actualmente el Dr. Gutiérrez Delgado es Investigador Principal de Estudios Clínicos internacionales Fase II y Fase III de nuevos medicamentos contra el cáncer, y de nuevas tecnologías para su detección temprana.


Fundador y Presidente Ejecutivo (CEO) de la Escuela Latinoamericana de Oncología (ELO) - Latin American School of Oncology. Como un reconocimiento en EUA a sus logros académicos y científicos tiene el nombramiento de Fellow del American College of Physcians (FACP, por sus siglas en inglés), y como miembro de la American Society of Clinical Oncology (ASCO, por sus siglas en inglés), ha sido miembro del International Development and Education Award Working Group (IDEA) (2014-2017), y miembro fundador del Comité Editorial de la revista Journal of Global Oncology (JCO Global Oncology) (2015-2018). Es miembro también de la European Society for Medical Oncology (ESMO, por su siglas en inglés).


El Dr. Gutiérrez Delgado ha sido miembro del Sistema Nacional de Investigadores (Investigador Nacional), y Tutor del Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas de la UNAM.




Juntos hacemos más



COLABORACIONES



Para mayor información consulta nuestros Servicios o Contáctanos



Copyright ©ceprec.org 2022



Diseño: Silvia Paola Venegas Segura





CEPREC Síguenos en nuestras redes sociales



info@ceprec.org | Teléfonos: 961 612 2228 (Tuxtla) 971 711 2014 (Juchitán) 962 110 1593 (Tapachula) 963 118 9456 (Comitán)


Ubicación
Sucursal Tuxtla: San Pedro 136, Col. la Gloria C.P. 29038, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Sucursal Juchitán: Bugambilias 30, Fracc. la Riviera c.p. 70040, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca
Sucursal Comitán: Centro Médico Comitán- 1ra Av. Poniente Sur 23, San José, 30000 Comitán de Domínguez, Chiapas
Sucursal Tapachula: Clínica San Alejandro-9a Av. Norte Esq. 5a Oriente, Centro, Tapachula, Chiapas